Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Legislatura

Piden aprobar medida que crea QR Code con datos de convictos de delitos sexuales contra menores

La medida (PS 1184) establece que letreros con el QR Code del Registro serán colocados en lugares visibles de escuelas públicas y privadas para que se pueda conocer quiénes se encuentran en el listado, y proteger a los niños que pasan la mayor cantidad del tiempo en los planteles escolares.

2Keren Riquelme Cabrera.
Foto: Juan R. Costa / NotiCel

La senadora Keren Riquelme pidió al Senado evaluar, con carácter de urgencia, el proyecto del Senado 1184, que crea un Código de Respuesta Rápida (QR Code) con la información contenida en el Registro de Personas Convictas por Delitos Sexuales y Abuso contra Menores.

La legisladora recordó que en abril pasado sometió la medida que crea un Código de Respuesta Rápida (QR Code) para que contenga toda la data del Registro de Personas Convictas por Delitos Sexuales y Abuso contra Menores, con el fin de que los padres puedan tener a su mano toda la información necesaria para tomar decisiones sobre la seguridad de sus hijos.

El proyecto, además del QR Code, obliga al Departamento de Educación instalar letreros con este código en toda escuela pública de Puerto Rico.

"Hoy urgimos al Senado a evaluar esta medida con premura y avalar la misma lo antes posible”, expresó la senadora.

Las declaraciones de Riquelme, quien también urgió a los miembros de la Comisión de lo Jurídico y Desarrollo Económico del Senado a aprobar la medida, surgen al mismo tiempo que funcionarios del Departamento de Justicia informan que la presentación de casos por delitos sexuales contra menores "va en vertiginoso aumento".

De acuerdo con la pieza legislativa, los letreros con el QR Code del Registro serán colocados en lugares visibles en las escuelas públicas y privadas de Puerto Rico "con el propósito que todo padre, tutor o personal escolar conozca, de primera mano, quienes se encuentran en el Registro y así proteger a nuestros niños, quienes pasan la mayor cantidad del tiempo en los planteles escolares".

“Este es una asunto de seguridad para los menores de edad. Este proyecto es uno de urgencia ante la realidad que vivimos. El padre o tutor, con solo dar un ‘scan’ a QR Code se conectará directamente al Registro donde tendrá acceso a los datos como el nombre del ofensor sexual, su fotografía actualizada, descripción física, tipo de delito cometido y el municipio donde reside, algo bien importante, entre otros”, añadió Riquelme.

El Registro se creó bajo el amparo de la Ley 266 de 2004 y tiene como función informar a la ciudadanía sobre personas en la comunidad con atecedentes de delitos de abuso sexual, incluyendo contra menores de edad.

El artículo 7 de la ley indica que el Registro se encontrará disponible en un portal de Internet.

Con la medida de la Senadora, el Registro también podrá ser accedido mediante un QR Code.

De acuerdo con información disponible, en Puerto Rico existen alrededor de 2,844 personas convictas de delitos sexuales, incluyendo depredadores de menores, entre otros.

Estados como Oklahoma, Virginia, Carolina del Norte y Virginia Occidental han implementado plataformas similares a la propuesta por la senadora del PNP.