Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Política

El secretario del PNP saca la cara por la delegación congresional

Sostuvo que el grupo electo favorece el proyecto que propone la celebración de un plebiscito y que la “principal opción” es la estadidad.

Hiram Torres Montalvo.
Foto: EFE

El secretario general del Partido Nuevo Progresista (PNP), Hiram Torres, defendió el trabajo de la delegación congresional a favor de la política pública del gobierno y recalcó que el H.R. 2757, una medida bipartita que busca celebrar una consulta avalada por el Congreso, tiene la estadidad como principal opción.

“La política pública del gobierno, avalada en las urnas en el 2020, libre y democráticamente, en la consulta de estatus es la admisión de Puerto Rico como estado de la unión. El trabajo de los delegados congresionales es impulsar eso y se ha hecho, pues el año pasado se aprobó el proyecto de la Cámara de Representantes federal (H.R.) 8393, el cual viabiliza la primera consulta vinculante de estatus entre las alternativas de estadidad, independencia directa e independencia a través de la libre asociación. Los delegados, en su gran mayoría, hicieron su trabajo y más para apoyar el esfuerzo del Gobernador, la Comisionada Residente y los legisladores, aprobando esa medida, lo que fue un acto histórico para avanzar la voluntad del Pueblo”, comentó el Secretario General.

Historia relacionada: PPD solicita la destitución inmediata de los cabilderos de la estadidad

En la mañana de hoy el presidente del Partido Popular Democrático, Jesus Manuel Ortiz, refirió a los delegados a la Oficina de Ética Gubernamental por, alegadamente, no hacer su trabajo de adelantar la estadidad.

El Secretario General de la Palma, sin embargo, dijo que la Ley 167-2020, la cual viabiliza la delegación congresional, establece mecanismos del Plan Tennessee, el cual fue empleado, desde el siglo 19 por varios territorios como Alaska, California, Iowa, Kansas, Michigan, Tennessee y Oregón para lograr la estadidad, según sus electores pidieron en las urnas.

“Hoy en día el apoyo a la estadidad continúa creciendo, no solo en Puerto Rico, sino en la capital federal y en los estados de la unión, como lo reflejan múltiples encuestas todo el tiempo. El actual estatus colonial, el que el Presidente del PPD defiende, fue desenmascarado como lo que es, un candado condenándolos a la pobreza y a suplicar, en vez de exigir, nuestros derechos. La delegación congresional, junto a la delegación extendida, continuará trabajando para lograr la estadidad, como ha reclamado nuestro Pueblo en su mandato de 2020”, expresó Torres.